domingo, 16 de junio de 2013

RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL


1.    RAZON SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN
Institución Educativa María Dolariza López de Mejía
Fecha de creación: Noviembre 5 de 2002 decreto No. 248
Ubicación: zona urbana del suroeste de la ciudad de Riohacha
Dirección: calle 22ª. No. 6-41
Teléfono: 727-5116
Nit: 825000393-2
Modalidad: Académica
Niveles de enseñanza: preescolar, básica y media.
Jornadas: matinal, vespertina y nocturna.

2.    VISION
En la segunda década del siglo XXI consolidarse como un centro educativo líder y competitivo que se haga merecedor del reconocimiento local, regional y nacional abriendo nuestras fronteras a los procesos de desarrollo y modernización, a las ideas, al conocimiento, a la tecnología, todo dentro del marco de ofrecer una propuesta de educación inclusiva, donde la diversidad cultural y etnográfica, las potencialidades y las eventuales limitaciones, se conviertan en fortalezas para transformar tanto al ser humano como al entorno, garantizando a los niños, niñas y adolescentes un servicio educativo orientado a la transformación de un ciudadano con capacidad de liderazgo y protagonista del desarrollo político, económico, social y cultural de la región.

3.    MISION
Fomentar una educación de calidad orientada en la búsqueda de formar niños, niñas y adolescentes capaces de ser analíticos, críticos, creativos y reflexivos de modo que puedan construir la cultura del respeto a la dignidad, el reconocimiento de los derechos de los demás, la convivencia democrática, los valores humanos y en la solución pacifica de los conflictos, coherentemente con los avances de la ciencia y la tecnología.

4.    VALORES
El Respeto: comprender que los derechos ciudadanos y humanos son el producto de construcciones históricas que corresponden a todos los seres humanos por igual, de modo que la dignidad del ser humanos es algo inalienable e intransferible.
La Tolerancia: aceptar que existen otros seres humanos con los cuales comparto lo vital y que tienen orígenes disimiles, por tanto con diferentes formas de pensar y actuar.
La Honradez: desarrollar actitudes y formas de pensamiento que se dispongan a descubrir y construir la verdad como esencia del conocimiento objetivo.
La Responsabilidad: entender la existencia, como un conjunto de prácticas y procesos, que implican asumirla con compromisos puntuales y específicos.
La Solidaridad: entendida por la capacidad de compartir con los semejantes y siempre en todo momento colocarse en el lugar del otro.

5.    ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
La institución tiene una nómina de 62 docentes,   4 directivos docentes y 12 funcionarios que corresponden al área administrativa y de servicios generales.

6.    COBERTURA DE USUARIOS
Atiende a una población que alcanza los 2500 estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2 del Sisben nacional, distribuidos en las tres jornadas.

7.    PROBLEMAS QUE ATIENDE

La institución brinda servicio educativo en los niveles de preescolar, básica y media, como también a través de los Ciclos Lectivos Específicos Integrados (CLEIS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario